000 02715nam a22002897a 4500
001 322910
003 MX-MxCDU
005 20250530163121.0
008 240212s2023 mx |||fr||||f00| 0 spa d
020 _a978-607-8962-07-5 (Cámara de Diputados)
020 _a978-607-30-8366-9 (UNAM)
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
043 _as-cl---
082 0 4 _zHCD
_aESE2
_bC2663p 2023
100 1 _aCárdenas Gracia, Jaime Fernando,
_d1960-
_eautor
_93611
245 1 3 _aEl proceso constituyente chileno :
_bde la esperanza al rechazo /
_cJaime Cárdenas Gracia
250 _aPrimera edición
260 _aCiudad de México :
_bUNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas :
_bCámara de Diputados, LXV Legislatura, Consejo Editorial,
_c2023
300 _axvii, 289 p. ;
_c21 cm.
490 0 _aEstudios Jurídicos ;
_v393
504 _aBibliografía: p. 277-289
520 _a"El proceso constituyente chileno 2019-2022 reviste una gran importancia para México. Nos regaló lecciones de gran valía que consisten, entre otras, en estudiar los procedimientos para iniciar un proceso de remplazo constitucional; abundar sobre los medios que se utilizan durante el desarrollo y conclusión de un proceso constituyente; entender el papel de la sociedad civil en estos procesos; tomar conciencia del rol de los medios de comunicación y de otros poderes fácticos que pueden socavar un proceso constituyente, y conocer las posibilidades que se tienen para transformar el modelo de dominación mediante un proceso constituyente. De 2019 a 2022 se realizó en Chile un proceso constituyente que no concluyó con una nueva Constitución. El 4 de septiembre de 2022, el casi 62% de los chilenos decidió rechazar en referéndum el texto propuesto por la Convención Constitucional de ese país. ¿Por qué no se aceptó el proyecto de nueva Constitución? Las razones se explican a lo largo de este libro y se relacionan con las características del proceso de transición a la democracia en ese país. El proceso de cambio político en Chile, de la dictadura a la democracia, ha sido lento y difícil. El sistema constitucional vigente obliga a la 'concertación' entre las fuerzas políticas, lo que impide que se produzcan cambios constitucionales significativos que impliquen una alteración del statu quo. El modelo chileno es tan peculiar que durante 2023 se ha iniciado, después del fracaso previo, otro proceso constituyente, y tanto en Chile como en el mundo estamos en espera de su desenlace". -- contracubierta
610 2 4 _aChile.
_bConvención Constitucional (2021-2022)
_930841
650 2 4 _aPoder constituyente
_zChile
_930842
651 4 _aChile
_xDerecho constitucional
_930843
942 _cLIBRO
_n0
999 _c322910
_d322910