000 | 02020nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 322808 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20240607093432.0 | ||
008 | 240201s2023 mx ado|frf||| 000 0 spa d | ||
020 | _a978-607-749-197-2 | ||
040 |
_aMX-MxCDU _bspa _cMX-MxCDU |
||
082 | 0 | 4 |
_zREF _a621.078 _bM1522f 2023 |
100 | 1 |
_aMacías Esquivel, Gabriela, _913023 _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aFuerzas mecánicas y eléctricas en equilibrio / _cGabriela Macías Esquivel |
250 | _aPrimera edición | ||
260 |
_aCiudad de México : _bDe La Salle : _bParmenia, _c2023 |
||
300 |
_a101 p. : _bdiagramas, fotografías, ilustraciones, tablas ; _c25 cm. |
||
490 | 0 |
_aCiencias Experimentales Aplicadas ; _v2 |
|
504 | _aIncluye bibliografía al final de los capítulos | ||
520 | _a"Dentro de la serie de manuales de prácticas de laboratorio, esta obra titulada Fuerzas mecánicas y eléctricas en equilibrio está dirigida a los alumnos de segundo semestre de la Facultad de Ingeniería. Además, tiene la finalidad de ampliar las habilidades que los estudiantes deben adquirir durante los primeros semestres de su carrera, en el ámbito experimental y de investigación. En este material también se presentan prácticas de laboratorio relacionadas con el concepto fuerzas en equilibrio, tanto de origen mecánico como eléctrico, las cuales se integran a una serie de actividades, todas acompañadas de un cuestionario previo y otro final. El propósito de dichos ejercicios es iniciar a los alumnos de esta disciplina en el desarrollo de sus capacidades de investigación y búsqueda de información, indispensables para su formación profesional. Sin lugar a dudas, la presente obra también será útil para los maestros que imparten el Laboratorio de ciencias experimentales aplicadas: fuerzas mecánicas y eléctricas en equilibrio, mientras que a los alumnos les servirá como pauta para el trabajo experimental". -- contracubierta | ||
650 | 1 | 4 |
_aFísica _xExperimentos _vManuales de laboratorio _933577 |
942 |
_cLIBRO _n0 |
||
999 |
_c322808 _d322808 |