000 | 01912nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 322795 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20240606105820.0 | ||
008 | 240206s2023 mx |||fr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-607-30-8275-4 (UNAM) | ||
020 | _a978-607-59947-2-7 (Eón) | ||
040 |
_aMX-MxCDU _bspa _cMX-MxCDU |
||
043 | _acl----- | ||
082 | 0 | 4 |
_a172.098 _bM8275c 2023 |
100 | 1 |
_aMora Martínez, Roberto, _eautor _98704 |
|
245 | 1 | 0 |
_aContrapoder y moral : _buna perspectiva desde América Latina / _cRoberto Mora Martínez |
250 | _aPrimera edición | ||
260 |
_aCiudad de México : _bUNAM, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe : _bEón, _c2023 |
||
300 |
_a174 p. ; _c24 cm. |
||
490 | _aEón Sociales | ||
500 | _a"Este libro es producto de una investigación realizada gracias al Programa UNAM-PAPIIT IN402119 Poder y contrapoder: análisis sobre las caracterizaciones de lo humano en el ámbito de la filosofía política". -- página legal | ||
504 | _aBibliografía: p. 169-174 | ||
520 | _a"El presente libro es la segunda parte de una investigación enfocada en el análisis del contrapoder, cuya primera exposición se presenta en el libro de Roberto Mora Martínez, Contrapoder y dominación: la paradójica experiencia del poder en lo político (2022). Así, se apuntó que esta propuesta latinoamericana fue iniciada por el sociólogo brasileño Florestan Fernandes, continuada por los filósofos mexicanos Joaquín Sánchez Macgrégor y Luis Villoro, así como por el argentino Arturo Andrés Roig, quien abordó el tema de las mediaciones dialécticas". -- prefacio | ||
650 | 1 | 4 |
_aÉtica política _zAmérica Latina _913108 |
650 | 2 | 4 |
_aPoder (Ciencias sociales) _zAmérica Latina _930854 |
651 | 4 |
_aAmérica Latina _xPolítica _95654 |
|
740 | 0 | _aContrapoder y dominación: la paradójica experiencia del poder en lo político | |
942 |
_cLIBRO _n0 |
||
999 |
_c322795 _d322795 |