000 01753nam a22003257a 4500
001 322414
003 MX-MxCDU
005 20240424154750.0
008 231129s2020 mx abcogr|||| 001 0 spa d
020 _a978-607-16-6737-3
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
043 _an-mx---
082 0 4 _a615.324357
_bS7185l 2020
100 1 _aSoto Laveaga, Gabriela,
_d1971- ,
_eautor
_919834
245 1 0 _aLaboratorios en la selva :
_bcampesinos mexicanos, proyectos nacionales y la creación de la píldora anticonceptiva /
_cGabriela Soto Laveaga ; Víctor Altamirano, traducción
250 _aPrimera edición
260 _aCiudad de México :
_bFondo de Cultura Económica,
_c2020
300 _a352 p. :
_bdiagramas, fotografías, ilustraciones, mapas. retratos ;
_c23 cm.
490 0 _aSección de Obras de Ciencia y Tecnología
504 _aBibliografía: p. 303-337, índice analítico
520 _a"Este libro trata sobre un capítulo olvidado de la historia de México: la búsqueda de un tubérculo silvestre llamado barbasco. Los productos derivados del barbasco alteraron la medicina moderna, ayudaron a producir avances en la ciencia, y se puede decir que otorgaron a millones de mujeres el control sobre su reproducción". -- p. 18
534 _pTítulo original:
_tJungle laboratories : mexican peasants, national projects, and the making of the pill
650 1 4 _aBarbasco (Dioscorea mexicana)
_xUso terapeútico
_927503
650 2 4 _aIndustria farmacéutica
_zMéxico
_xHistoria
_927504
650 2 4 _aAntoconceptivos orales
_xHistoria
_zMéxico
_927505
650 2 4 _aHormonas esteroides
_927506
650 2 4 _aFarmacognosia
_927507
700 1 _aAltamirano, Víctor
_q(Altamirano García)
_etraductor
_916452
942 _cLIBRO
_n0
999 _c322414
_d322414