000 01935nam a22002537a 4500
001 321686
003 MX-MxCDU
005 20240208091643.0
008 230926s2023 mx bo||gr|||| 001 0 spa d
020 _a978-607-16-7847-8 (Fondo de Cultura Económica)
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
043 _ae-sp---
_acl-----
082 0 4 _a946.072
_bM4257n 2023
100 1 _aMateo-Sagasta, Alfonso,
_d1960- ,
_916332
_eautor
245 1 0 _aNación :
_bel origen de Hispanoamérica y la caída de la monarquía católica (1808-1837) /
_cAlfonso Mateo-Sagasta
250 _aPrimera edición
260 _aCiudad de México :
_bFondo de Cultura Económica :
_bReino de Cordelia,
_c2023
300 _a412 p. :
_bmapas, retratos ;
_c23 cm.
490 0 _aSección de Obras de Historia
504 _aBibliografía: p. 387-404, índice onomástico
520 _a"España nunca fue un imperio. Hasta el siglo XIX el concepto de 'España' debe adscribirse, ante todo, a un espacio geográfico (Península Ibérica) y cultural. Los distintos territorios de dicha península formaban parte de la Monarquía Católica, un agregado de reinos y señoríos con diferentes leyes, idiomas y sistemas tributarios, un enorme poder supranacional de carácter patrimonial originado por una unión dinástica y ampliado luego por un pro ceso de conquista. A principios del siglo XIX, como consecuencia de la invasión napoleónica, ese gigante, cuya principal razón de Estado durante sus casi 300 años de existencia había sido la defensa del catolicismo, colapsó en medio de la cruenta guerra civil que supuso la pugna por imponer la soberanía nacional. En el proceso (1808-1837) fueron naciendo las distintas naciones de Hispanoamérica y la misma España, después que Grecia y un poco antes que Italia y Alemania". -- contracubierta
651 4 _aEspaña
_xHistoria
_yRevolución de las colonias americanas, 1806-1830
_922855
942 _cLIBRO
_n0
999 _c321686
_d321686