000 02764nam a22002537a 4500
001 321403
003 MX-MxCDU
005 20250711162938.0
008 230829s2021 mx d|||fr|||| 000 0 spa d
020 _a978-607-8782-93-2
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
082 0 4 _a306
_bZ22c 2021
100 1 _aZalpa Ramírez, Genaro,
_d1945- ,
_eautor
_91551
245 1 0 _aCómo somos, qué creemos, cómo vivimos :
_bcultura, religiones y vida cotidiana /
_cGenaro Zalpa
250 _aPrimera edición
260 _aAguascalientes, Aguascalientes :
_bUniversidad Autónoma de Aguascalientes,
_c2021
300 _a439 p. :
_bdiagramas, gráficas, tablas ;
_c22 cm.
490 0 _aInvestigación UAA
504 _aIncluye bibliografía al final de los capítulos
520 _a"Este libro es una compilación de artículos y capítulos de libros previamente publicados, los cuales han sido seleccionados personalmente por su autor, Genaro Zalpa, de entre su muy extensa obra académica. En palabras del autor: 'Los lectores podrán darse cuenta de que hay artículos de investigación empírica sobre la región purépecha y sobre las costumbres de mi pueblo, sobre las historietas (aunque no sobre las que yo leía en mi infancia), sobre la religión y las creencias, sobre la cultura de las organizaciones y la globalización, sobre la corrupción como problemática cultural de la vida cotidiana de nuestro país, entre otros. Me parece que todos esos artículos, en su diversidad, pueden conformar una unidad compuesta por los cuatro apartados que los aglutinan: Teoría, Cultura, Religión y Metodología. El apartado de teoría, compuesto por ensayos que son el resultado de investigaciones teóricas, está colocado al principio porque lógicamente preceden a los demás artículos, lo cual no quiere decir que temporalmente hayan sido redactados y publicados con anterioridad. Lo coloco al principio porque, desde mi punto de vista, la teoría cumple las funciones de un mapa de la realidad que, sin coincidir con ella (si coincidiera dejaría de ser un mapa para ser, sencillamente, la realidad) nos hace ver fenómenos que no veríamos sin la teoría. Como, por ejemplo, la importancia de las culturas y de las religiones, que conforman dos de los apartados de esta compilación. Finalmente, una curiosidad cultivada no estaría completa sin las herramientas metodológicas para la investigación. No quiere decir, desde luego, que sean las únicas herramientas que he utilizado. Las incluyo aquí porque son, de alguna manera, una contribución original a la relación teoría-metodología'". -- contracubierta
650 1 0 _aCultura
_vEnsayos, conferencias, etc
_919914
650 2 4 _aReligión
_vEnsayos, conferencias, etc.
_920970
942 _cLIBRO
_n0
999 _c321403
_d321403