000 | 01991nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 320787 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20240116094043.0 | ||
008 | 230714s2022 mx cdo|gr|||| 00| 0bspa d | ||
020 | _a978-607-30-6232-9 (UNAM) | ||
020 | _a978-956-19-1249-6 (Universidad de Chile) | ||
040 |
_aMX-MxCDU _bspa _cMX-MxCDU |
||
082 | 0 | 4 |
_a928.61 _bU424g 2022 |
100 | 1 |
_aUlloa Inostroza, Carla, _d1984- , _912978 _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aGabriela Mistral en México : _bla construcción de una intelectual (1922-1924) / _cCarla Ulloa Inostroza |
250 | _aPrimera edición | ||
260 |
_aCiudad de México : _bUNAM, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial : _bUNAM, Centro de Investigaciones y Estudios de Género : _bUNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas : _bUNAM, Facultad de Filosofía y Letras ; _aSantiago de Chile : _bUniversidad de Chile, _c2022 |
||
300 |
_a308 p. : _bfotografías, retratos ; _c21 cm. |
||
490 | 0 | _aEl Estudio | |
504 | _aBibliografía: p. 291-308, glosario de siglas y acrónimos | ||
520 | _a"Durante los 21 meses de su estadía en México, Gabriela Mistral escribió buena parte de la totalidad de su obra, viajó por diferentes estados y poblaciones olvidadas del país, participó en reuniones políticas y literarias, estableció alianzas con la intelectualidad mexicana y latinoamericana, colaborando como propagandista de la Revolución Mexicana y del gobierno obregonista. Un siglo después de aquel viaje de quién décadas más tarde llegaría a ser la primera persona latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura (1945), este libro articula su análisis con base en las cartas, escritos periodísticos, prosa y poemas de aquel periodo, reconstruyendo el convulsionado campo político y cultural mexicano de principios de la década de 1920". -- contracubierta | ||
600 | 1 | 4 |
_aMistral, Gabriela, _d1889-1957 _95015 |
651 | 4 |
_aMéxico _xHistoria _yRégimen obregonista, 1920-1924 _917048 |
|
942 |
_cLIBRO _n0 |
||
999 |
_c320787 _d320787 |