000 02072nam a22002417a 4500
001 319884
003 MX-MxCDU
005 20240417081722.0
008 230605s2012 mx |||gr|||| 00| d spa d
020 _a978-607-8092-30-7
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
082 0 4 _zF
_a862.72
_bG4639c 2012
100 _aGil Zamora, Carlos,
_d1950- ,
_910120
_eautor
245 1 0 _aCuarteto del alba /
_cCarlos Gil Zamora
260 _aMéxico, D.F. :
_bPaso de Gato :
_bToma, Ediciones y Producciones Escénicas y Cinematográficas,
_c2012
300 _a32 p. ;
_c15 cm.
490 0 _aCuadernos de Dramaturgia Internacional ;
_v24
500 _a"Este texto se ha escrito con una ayuda del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco concedida en 2011". -- página legal
520 _a"Estamos acostumbrados a contemplar el tiempo hacia atrás. A través de las fotografías, por ejemplo, o a través de grabaciones en video. A través de los recuerdos. Y a través de los recuerdos, siempre nos descubrimos más jóvenes. ¿Qué pasaría si, de repente, nos descubriéramos más viejos? Los cuatro personajes protagonistas de Cuarteto del alba están dispuestos a hablarnos desde el futuro, desde nuestro propio futuro, el de cada uno de nosotros, para relatarnos todo lo que vivimos, todo lo que deseamos, todo lo que nunca nos perteneció y todo a lo que renunciamos. ¿Adónde conducen los idearios, cómo escogemos los valores que los constituirán y que frustrarán el resto de nuestros días, aquellos que darán alma a nuestras peores pesadillas y nos abocarán al fracaso más absoluto? Nos dijeron que éramos inmortales, repiten los cuatro personajes en una suerte de letanía agonizante. Saben que el ser humano vive su último siglo de dignidad y el hambre de revolución está matándoles. Uno tras otro. Y mueren, sin más. ¿Y qué queda? ¿Qué es una idea sin su portador? Ellos son los últimos portadores. El cuarteto del alba". -- contracubierta
650 1 4 _aTeatro español
_ySiglo XXI
_928137
650 2 4 _aFuturo
_vDrama
_928850
942 _cFOLLETO
_n0
999 _c319884
_d319884