000 | 01539nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 319786 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20240425103037.0 | ||
008 | 230614s2017 mx |||gr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-607-8439-57-7 | ||
040 |
_aMX-MxCDU _bspa _cMX-MxCDU |
||
041 | 1 | _hitaliano | |
082 | 0 | 4 |
_zF _a792.01 _bB228e 2017 |
100 | 1 |
_aBarba, Eugenio, _93594 _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aElogio del incendio / _cEugenio Barba ; traducción de Ana Woolf |
250 | _aNueva edición | ||
260 |
_aMéxico, D.F. : _bPaso de Gato : _bToma, Ediciones y Producciones Escénicas y Cinematográficas, _c2017 |
||
300 |
_a12 p. ; _c15 cm. |
||
490 | 0 |
_aVa de Cuento... Teatral ; _v3 |
|
520 | _a"Bien visto, este breve elogio barbiano es un encomio profuso y poliédrico. En su recorrido por ciertos fuegos fácticos y metafóricos que el teatro ha enfrentado a lo largo de los siglos, Barba corrobora que el hecho escénico es la causa y el efecto del movimiento puro. Y esta condición lo vuelve inestable y transformacionista, dador de entretenimiento y redención, motivo de disputa y negligencia. Pero sobre todo nos recuerda que el teatro, en parte, ha sobrevivido a tanto merced a su condición incendiaria, esa que lo ha vuelto reflejo y articulador de algunos de los signos más trascendentes de todas las épocas". -- contracubierta | ||
534 |
_pTítulo original: _tElogio dell'incendio |
||
650 | 1 | 4 |
_aTeatro _xHistoria y crítica _vEnsayos, conferencias, etc. _929665 |
700 | 1 |
_aWoolf, Ana, _etraductor _93603 |
|
942 |
_cFOLLETO _n0 |
||
999 |
_c319786 _d319786 |