000 02009nam a22002777a 4500
001 319328
003 MX-MxCDU
005 20230727103119.0
008 230727s2022 mx bd||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-8791-32-3
040 _aMX-MxCDU
_bspa
_cMX-MxCDU
043 _an-mx---
082 0 4 _a070.972
_bS1617m 2022
100 1 _aSalazar Rebolledo, Grisel,
_99200
_eautor
245 1 0 _aMás allá de la violencia :
_balianzas y resistencia de la prensa local mexicana /
_cGrisel Salazar Rebolledo
250 _aPrimera edición
260 _aCiudad de México :
_bCentro de Investigación y Docencia Económicas,
_c2022
300 _a320 p. :
_bcuadros, gráficas, mapas ;
_c23 cm.
490 0 _aInvestigación e Ideas
504 _aBibliografía: p. 271-296
520 _a"México es uno de los países más peligros para ejercer el periodismo. Si formalmente es una democracia, ¿por qué abundan los ataques contra la prensa? Y si la prensa se ve continuamente amenazada, ¿cómo se explica la resistencia de los diarios críticos? Estas interrogantes han sido poco exploradas para el caso mexicano, y menos aún para el panorama local, donde ocurre la mayor parte de los ataques. Más allá de la violencia. Alianzas y resistencia de la prensa local mexicana provee una imagen clara del desempeño de la prensa fuera de las democracias occidentales y demuestra que los controles gubernamentales no siempre son efectivos para acallar a la prensa, sino que son sensibles a los contrapesos políticos y sociales. A partir de un análisis comparado de la prensa mexicana, que contrasta su pluralidad y diversidad y contribuye a los estudios de instituciones subnacionales, este libro trasciende las instituciones que usualmente ocupan el debate politológico y amplia el entendimiento del control mediático más allá de la violencia". -- contracubierta
650 1 4 _aPrensa
_zMéxico
_913801
650 2 4 _aPeriodismo
_zMéxico
_913802
650 2 4 _aViolencia
_zMéxico
_95503
942 _cLIBRO
_n0
999 _c319328
_d319328