000 | 01394 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a297018 | ||
005 | 20230113081557.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20150828 _cHEME4 _d20150828 _e297018 _zjanium |
||
008 | 150828e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aMoreno, Alejandro | |
245 | 1 | 7 | _aLo que pensamos en Latinoamérica sobre los derechos humanos |
520 | _a¿Qué viene a la mente de los ciudadanos cuando se habla de derechos humanos? ¿Cuáles son los derechos que la gente percibe como mayormente amenazados en sus respectivos países? ¿Qué opiniones merecen los gobiernos respecto a su labor de protección a los derechos humanos? El estudio Latinobarómetro 2013 ofrece datos de opinión pública sobre estos temas. De ellos se deriva que la visión ciudadana sobre los derechos humanos es variada, y destaca un signo negativo que enfatiza su violación, más que su protección. También se observa que en la región latinoamericana el derecho básico más amenazado, a decir de los consultados, es el de la seguridad física y la protección contra el crimen, por encima de las libertades de expresión y prensa o la igualdad de género. La evaluación a los gobiernos en materia de derechos humanos es favorable, aunque se observan diferencias importantes de país a país. | ||
700 | 1 | _aMendizábal, Yuritzi | |
773 | 1 |
_tEste País. Tendencias y opiniones _g292 (ago. 2015), 15-16 |
|
999 |
_c314941 _d314941 |