000 | 01442 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a296531 | ||
005 | 20230113081533.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20150813 _e296531 _zjanium |
||
008 | 150813e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aEspinosa Sánchez, Juan Manuel | |
245 | 1 | 3 |
_aLa didáctica de la historia en la universidad de Quintana Roo. _bUn estudio de caso: el rescate del Medioevo y su influencia en el siglo XVI Novohispano |
520 | _aEn la materia de Historia Universal dos, semestre verano 2007, de la Universidad de Quintana Roo, se les pidió a los estudiantes de la Licenciatura en Humanidades la lectura de la novela histórica de Umberto Eco, El nombre de la rosa, con una finalidad didáctica: que conocieran una parte de la Edad Media y los aspectos socioculturales que llegaron a la Nueva España en el siglo Dieciséis, como la filosofía escolástica, el castellano, el latín, la religión católica, entre otros, ya que algunos alumnos, que provienen de medios urbanos y rurales, son hablantes del maya, así como sus abuelos, y este conocimiento para ellos es nuevo, dado que no se los enseñaron en los otros niveles educativos en esta región del sur de Quintana Roo. | ||
650 | 1 | 0 | _aDIDÁCTICA DE LA HISTORIA, LICENCIATURA EN HUMANIDADES, UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO, ALUMNOS, HISTORIA UNIVERSAL, MEDIOEVO Y NOVOHISPANO |
773 | 1 |
_tArgumentos. Estudios críticos de la sociedad _g23, 62 (Ene-abr. 2010), 159-174 |
|
999 |
_c314462 _d314462 |