000 | 01134 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a296495 | ||
005 | 20230113081532.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20150812 _e296495 _zjanium |
||
008 | 150812e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aAvalos Tenorio, Gerardo | |
245 | 1 | 0 | _aActualidad del concepto de Estado de Hegel |
520 | _aEste artículo realiza una revisión de la teoría hegeliana del Estado para evaluar su actualidad y vigencia. Procede desplazando el horizonte de interpretación habitual y hegemónico de los fenómenos políticos, desde donde la teoría del Estado de Hegel apunta hacia conclusiones totalitarias o queda inscrita, desfigurada, en una filosofía finalista de la historia. Siguiendo a Hegel, el Estado es revelado como un proceso de relaciones intersubjetivas formado por momentos o estaciones que lo constituyen como una comunidad de vida racionalmente fundada. Desde esta perspectiva, se juzga, el concepto hegeliano del Estado es plenamente vigente. | ||
650 | 1 | 0 | _aESTADO, HEGEL, FILOSOFÍA POLÍTICA HEGELIANA |
773 | 1 |
_tArgumentos. Estudios críticos de la sociedad _g23, 64 (Sep-dic. 2010), 9-33 |
|
999 |
_c314426 _d314426 |