000 01380 a2200157 4500
035 _a296483
005 20230113081532.0
998 _aHEME4
_b20150812
_e296483
_zjanium
008 150812e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aIdoyaga Molina, Anatilde
245 1 0 _aLas medicinas tradicionales en el noroeste argentino.
_bReflexiones sobre tradiciones académicas, saberes populares, terapias rituales y fragmentos de creencias indígenas
520 _aEn el presente artículo, las autoras describen las medicinas tradicionales en el noroeste argentino, particularmente el curanderismo, el auto tratamiento tradicional o medicina casera. A partir de materiales originales, obtenidos mediante entrevistas abiertas, extensas y recurrentes a informantes calificados y grupos naturales, se intentará mostrar que las prácticas de legos y de curanderos sintetizan antiguas teorías biomédicas, en su mayoría de raigambre humoral, con saberes de la medicina popular europea aportados desde el siglo Dieciséis hasta el Veinte, y con prácticas rituales, muchas de éstas de raigambre católica o asociadas y refiguradas en términos de ese sistema de creencias.
650 1 0 _aMEDICINA TRADICIONAL, AUTO TRATAMIENTO TRADICIONAL, NOA, ARGENTINA
700 1 _aSarudiansky, Mercedes
773 1 _tArgumentos. Estudios críticos de la sociedad
_g24, 66 (May-ago. 2011), 315-335
999 _c314414
_d314414