000 01433 a2200133 4500
035 _a296451
005 20230113081531.0
998 _aHEME4
_b20150811
_e296451
_zjanium
008 150811e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aSaettele, Hans
245 1 0 _aMirada e imagen en el Art Brut
520 _aLa mirada entre imagen y visión. En el 2003, el historiador de arte Hans Belting impartió en el College de France un curso bajo el título, Historia de la mirada; él mismo menciona este evento en su libro Antropología de la imagen: esbozos para una ciencia de la imagen: Historia de la mirada y ciencia de la imagen, antropología de la imagen, se han constituido desde entonces en tópicos fundamentales que ha hecho surgir un nuevo tipo de investigación en estética. El planteamiento es nuevo en la medida en que, siguiendo a Walter Benjamin, este tipo de investigación parte de la idea de que no es el tiempo el que da su sentido a la obra de arte, sino la obra de arte que da su sentido al tiempo y, por ende, la obra de arte es lo que genera presente, pasado y futuro. Con esta inversión de enfoque en historia de arte, la obra se convierte en instrumento de conocimiento. Con la condición, claro, de que se dé por aceptado que lo universal no se revela sino en lo singular, y que la verdad no surge sino en un objeto.
773 1 _tArgumentos. Estudios críticos de la sociedad
_g25, 68 (Ene-abr. 2012), 81-118
999 _c314382
_d314382