000 01635 a2200145 4500
035 _a296342
005 20230113081526.0
998 _aHEME4
_b20150805
_e296342
_zjanium
008 150805e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aVázquez López, Raúl
245 1 0 _aGlobalización y cambio estructural: El caso de la industria química en México
520 _aEl retiro del Estado de la promoción activa del desarrollo productivo ha dejado a este último en manos de las grandes empresas. El presente artículo estudia las consecuencias de las dinámicas globales sobre el desempeño y las lógicas de funcionamiento de la industria química mexicana tomada en conjunto. Para este fin se apela al análisis estadístico, en particular a la técnica de tipo diferencial estructural. En las últimas décadas, la economía internacional ha transitado aceleradamente en dirección de estructuras de mercado altamente concentradas. Esta tendencia, al parecer inherente al sistema económico, ha sido no obstante el resultado de diversos procesos caracterizados por su complejidad. Hasta aproximadamente la década de 1970, la creciente competencia en el ámbito mundial tuvo por colofón una ola de fusiones y adquisiciones, FyA, entre grandes empresas que buscaban incrementar sus cuotas de ventas. La lógica de estas asociaciones era incrementar el grado de integración vertical de estos corporativos extendiendo así sus economías de escala.
650 1 0 _aCAMBIO ESTRUCTURAL, INDUSTRIA QUÍMICA, PRODUCTIVIDAD LABORAL, GLOBALIZACIÓN
773 1 _tArgumentos. Estudios críticos de la sociedad
_g26, 72 (May-ago. 2013), 69-93
999 _c314274
_d314274