000 01282 a2200145 4500
035 _a296330
005 20230113081525.0
998 _aHEME4
_b20150804
_e296330
_zjanium
008 150804e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aOsorio, Jaime
245 1 0 _aSobre dialéctica, superexplotación y dependencia.
_bNotas acerca de Dialéctica de la dependencia
520 _aCon Dialéctica de la dependencia, de Ruy Mauro Marini, la teoría social latinoamericana logró culminar un largo esfuerzo en aras de formular una teoría del capitalismo dependiente y de las leyes que lo reproducen. En el seno de diversas características, la superexplotación de la fuerza de trabajo se erige en el elemento fundamental, al articular y explicar las tendencias presentes en la reproducción del capital en la región. Se argumenta en este escrito que es el propio desarrollo del valor el que alimenta las tendencias a violentarlo. Asimismo se enfatiza la dimensión política del análisis de Marini, destacando las responsabilidades de las clases dominantes locales en la reproducción de la dependencia.
650 1 0 _aDEPENDENCIA, SUPEREXPLOTACIÓN, REPRODUCCIÓN DEL CAPITAL, AMÉRICA LATINA
773 1 _tArgumentos. Estudios críticos de la sociedad
_g26, 72 (May-ago. 2013), 57-73
999 _c314262
_d314262