000 01734 a2200145 4500
035 _a296321
005 20230113081525.0
998 _aHEME4
_b20150804
_e296321
_zjanium
008 150804e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aNúñez Rodríguez, Violeta, y, et. al.
245 1 3 _aLa tierra en Chiapas en el marco de los "20 años de la Rebelión Zapatista":
_bLa historia, la transformación, la permanencia
520 _aUnos días después del levantamiento zapatista de 1994, se presentó una reforma agraria de hecho, que implicó la recuperación y la toma de tierras. En este sentido, los datos oficiales reportan más de setecientos núcleos agrarios, en comparación con el Censo Ejidal de 1991, esto no habría sido posible sin la aparición pública del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN. Este trabajo reflexiona y analiza cuál es la situación de la tierra a veinte años de la rebelión zapatista, se estructura en cuatro apartados. El primero: el fundamento, la historia, el mito, señala cómo el EZLN retoma las ideas del líder Emiliano Zapata y lo que simbolizan, junto con la ausencia de la Revolución Mexicana y sus conquistas en el sureste mexicano, lo cual nutrió el surgimiento del EZLN. El segundo muestra con datos las transformaciones en cuanto a la posesión de la tierra, mientras que en el tercero se trata lo que permaneció y lo que falta. Finalmente, el cuarto apartado es una pequeña muestra de cómo las comunidades zapatistas van ejerciendo la reforma agraria de hecho, desde la cotidianidad.
650 1 0 _aREFORMA AGRARIA DE HECHO, EZLN, NÚCLEOS AGRARIOS, LEYES REVOLUCIONARIAS
773 0 _tArgumentos. Estudios críticos de la sociedad
_g26, 73 (Sep-dic. 2013), 37-54
999 _c314253
_d314253