000 | 01256 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a296311 | ||
005 | 20240226100603.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20150804 _e296311 _zjanium |
||
008 | 150804e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 |
_aReyes Juárez, Alejandro, _d1972- _eautor _916200 |
|
245 | 1 | 0 | _aAdolescencias rurales, telesecundarias y experiencias estudiantiles |
520 | _aSon diversas las formas como los adolescentes rurales construyen su relación con las telesecundarias, cómo las significan y aprovechan lo que éstas les ofrecen. Los jóvenes construyen sus experiencias estudiantiles en relación directa con las escuelas y sus particularidades, pero no escindidas de los otros espacios sociales en los que actúan. Como resultado del análisis realizado sobre las experiencias estudiantiles de adolescentes rurales en las escuelas telesecundarias, en este artículo identifico algunas de las formas que adquiere esa experiencia estudiantil, considerando sus distintos componentes y la articulación que realizan los jóvenes de las dimensiones que la integran. | ||
650 | 1 | 0 |
_aEXPERIENCIAS ESTUDIANTILES, ADOLESCENTES, RURALIDAD, TELESECUNDARIAS _924395 |
773 | 1 |
_tArgumentos. Estudios críticos de la sociedad _g27, 74 (Ene-abr. 2014), 75-93 |
|
999 |
_c314243 _d314243 |