000 | 01079 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a296174 | ||
005 | 20230113081519.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20150730 _e296174 _zjanium |
||
008 | 150730e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aCoronel Guzmán, Mauricio | |
245 | 1 | 3 | _aEl ABC de las redes sociales digitales en una startup de periodismo |
520 | _aEn la administración de empresas, management, se reconoce que no existe ningún modelo de negocios cuyo éxito esté probado. Así los tiempos, hoy los expertos sugieren hacer pruebas directas en el mercado. Una startup de periodismo, y cualquier otra, se abre camino a partir de la observación de las redes sociales. Su relevancia se explica en la experiencia, a finales de 2012, The New York Times asignó un editor para coordinar sus redes sociales en un trabajo de tutelaje preventivo. En México, un ejemplo es el caso de Animal Político que durante un año sólo fue una cuenta de Twitter que manejó su director Daniel Moreno. | ||
773 | 1 |
_tZócalo. Comunicación, Política y Sociedad _g15, 185 (jul. 2015), 72-73 |
|
999 |
_c314106 _d314106 |