000 | 01231 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a295287 | ||
005 | 20240827140143.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20150626 _e295287 _zjanium |
||
008 | 150626e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 |
_aVillegas Contreras, Armando, _eautor _919135 |
|
245 | 1 | 9 | _aSobre el antropomorfismo político en la República de Platón |
520 | _aEste ensayo analiza las consecuencias del antropomorfismo político en la República de Platón. Partiendo de la metáfora de que la ciudad es como un cuerpo humano, Platón extrae una serie de conclusiones sobre cómo se debe organizar la ciudad y cómo debe ser la justicia política. El ensayo analiza las relaciones entre el pensamiento médico y el político en la República, que ponen en juego una serie de metáforas que producen la imagen de que el Estado debe ser vertical, ordenado, jerarquizado, esto es, antidemocrático. Así, se analizan las consecuencias que esta metáfora trae consigo, por ejemplo pensar una política centrada en la identidad sacrificando las diferencias. | ||
650 | 1 | 0 |
_aMETÁFORA, POLÍTICA, JUSTICIA, ANTROPOMORFISMO, MEDICINA _938848 |
773 | 1 |
_tAndamios. Revista de Investigación Social _g10, 21 (ene-abr. 2013), 257-278 |
|
999 |
_c313244 _d313244 |