000 | 01173 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a293535 | ||
005 | 20230113081326.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20150423 _e293535 _zjanium |
||
008 | 150423e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aAraujo, Sonia M. | |
245 | 1 | 3 | _aLa evaluación y la Universidad en Argentina: políticas, enfoques y prácticas |
520 | _aEl trabajo tiene como propósito plantear algunas premisas básicas para dar cuenta de la complejidad del campo de la política y la práctica evaluadoras en la Argentina a partir de la década de 1990. Se sostiene que la instrumentación de la evaluación se organizó en torno a enfoques diversos como producto de la presencia de estrategias de negociación entre el Estado y las instituciones universitarias a través de sus actores organizados como el Consejo Interuniversitario Nacional, el Consejo de Rectores de Universidades Privadas, el Consejo de Universidades, los Consejos de Decanos, con el propósito del logro de consensos y legitimación. | ||
650 | 1 | 0 | _aARGENTINA, UNIVERSIDAD, EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, ENFOQUES |
773 | 1 |
_tRevista de la Educación Superior _g43, 4, 172 (oc-dic. 2014), 57-77 |
|
999 |
_c311542 _d311542 |