000 01643 a2200145 4500
035 _a293528
005 20230113081325.0
998 _aHEME4
_b20150423
_e293528
_zjanium
008 150423e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aRodríguez Gómez, Roberto
245 1 0 _aEducación superior y transiciones políticas en México
520 _aEste ensayo reflexiona en torno a los efectos de las transiciones políticas mexicanas en la educación superior del país, en el periodo que se extiende de la década de los años ochenta al presente. El texto procede, en primer lugar, a delimitar algunos ejes analíticos relevantes al tema, en particular, los problemas abordados por la literatura académica en torno a los aspectos de la delimitación de facultades y atribuciones, competencia por recursos, control y coordinación sistémicas, en el marco de las tendencias de democratización y de federalismo. Se proponen a continuación tres procesos de transición política del país: la reforma de la administración pública federal, la transición democrática pluripartidista y el nuevo federalismo fiscal. POSTERiormente, se revisa el desarrollo de las pautas de cambio del sistema de educación superior en México a la luz de las dinámicas de cambio referidas. Por último, se establecen algunas consideraciones que procuran sintetizar la exposición y reflexionar en torno a las perspectivas del desarrollo en el futuro inmediato.
650 1 0 _aPOLÍTICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR, FEDERALISMO Y EDUCACIÓN SUPERIOR, RELACIONES UNIVERSIDAD ESTADO
773 1 _tRevista de la Educación Superior
_g43, 3, 171 (jul-sep. 2014), 9-36
999 _c311535
_d311535