000 01573 a2200145 4500
035 _a293234
005 20230113081313.0
998 _aHEME4
_b20150408
_e293234
_zjanium
008 150408e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aMorcillo Laiz, Álvaro
245 1 3 _aUn vocabulario para la modernidad.
_bCrítica a la interpretación de Max Weber por sus primeros traductores al español
520 _aPara traducir a un autor clásico, es necesaria una interpretación. Este artículo se interroga por la lectura de Max Weber que hicieron los traductores de Economía y sociedad y de Historia económica general. Más específicamente, se enfoca en tres problemas: el intento de definir un vocabulario especializado para las ciencias sociales en español, la necesidad de una homogeneización cuando varias personas traducen partes de un mismo libro, como es el caso de Economía y sociedad, posiblemente desde interpretaciones distintas del autor, y las consecuencias para las dos versiones aquí analizadas de que los autores vinieran de un mismo entorno intelectual en el que el interés en Weber había sido limitado. El artículo concluye con una reflexión sobre las causas anteriores al exilio en México de los traductores, que explicarían las deficiencias en la traducción y, en general, del vocabulario especializado científico,social en español.
650 1 0 _aMAX WEBER, JOSÉ MEDINA ECHAVARRIA, SOCIOLOGÍA DE LAS IDEAS, CLÁSICOS DE SOCIOLOGÍA, TRADUCCIONES DE CIENCIAS SOCIALES
773 1 _tEstudios sociológicos
_g32, 96 (sep-dic. 2014), 767-818
999 _c311247
_d311247