000 | 01163 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a293232 | ||
005 | 20230113081313.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20150408 _e293232 _zjanium |
||
008 | 150408e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aWeisz, Eduardo | |
245 | 1 | 0 |
_aNación y racionalización: _bdos focos en tensión en los escritos políticos de Max Weber |
520 | _aEl presente artículo propone dos ejes para analizar los escritos políticos de Max Weber: Nación y racionalización. En primer lugar se analizan los ensayos weberianos para poner de manifiesto la presencia permanente de estos dos aspectos, cuyos significados y conceptualización por parte del autor son analizados. De estos análisis surge que entre ambos existe una tensión ineludible, la que trata de comprenderse a partir de la situación coyuntural en Alemania en primer lugar, en segundo desde la perspectiva histórico,universal de Weber y, finalmente, desde su búsqueda existencial para mantener un resto de libertad individual. | ||
650 | 1 | 0 | _aMAX WEBER, NACIÓN, RACIONALIZACIÓN, II REICH, ESCRITOS POLÍTICOS |
773 | 1 |
_tEstudios sociológicos _g32, 96 (sep-dic. 2014), 681-708 |
|
999 |
_c311245 _d311245 |