000 01719 a2200133 4500
035 _a292798
005 20230113081258.0
998 _aHEME4
_b20150319
_e292798
_zjanium
008 150319e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aHuenchuan, Sandra
245 1 0 _aProtección internacional de los derechos de las personas mayores:
_bavances, limitaciones y oportunidades en el escenario actual
520 _aA partir de la aprobación de la Declaración de Brasilia, en 2007, las personas mayores y sus derechos han ido ganando cada vez más espacio en la agenda internacional de los derechos humanos. Nunca en la historia de los derechos humanos se había desplegado un esfuerzo tan grande como el de ahora para visibilizar la necesidad de reforzar los derechos en la vejez y dotarlos de instrumentos efectivos para su promoción y protección. Esto no quiere decir que esas personas hayan estado ausentes de la agenda de la comunidad internacional, muy por el contrario. El envejecimiento y la situación de las personas mayores han sido parte del quehacer de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, desde su creación. Y si bien no existe en la actualidad ningún instrumento internacional o regional relativo específicamente a los derechos de las personas de edad, son muchos los documentos que incorporan disposiciones de carácter genérico o específico que abordan su situación. Su restricción es que su observancia es muy limitada y, ante todo, que el patrón habitual para abordar la vejez consiste en considerarla como una situación de vulnerabilidad, riesgo o debilidad.
773 1 _tDFensor: órgano oficial de difusión de la Comisión de Derechos Humanos del D. F.
_g11, 12 (dic. 2013), 46-56
999 _c310821
_d310821