000 | 01320 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a292582 | ||
005 | 20230113081250.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20150311 _e292582 _zjanium |
||
008 | 150311e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aTrejo Delarbre, Raúl | |
245 | 1 | 0 |
_aJulio Scherer. _bLos años de Excélsior |
520 | _aDurante su gestión como director del periódico Excélsior, entre 1968 y 1976, Julio Scherer García trazó una línea que dividió la historia del periodismo mexicano, que marcaría a generaciones posteriores. A pesar del, periodismo despótico, que se acostumbraba en la prensa de la época, el periodista le supo tomar, el pulso a las élites, nos dice el doctor Raúl Trejo en este ensayo, el primero de dos partes. Aquel periódico navegaba entre, dos almas: el conservadurismo y las, páginas de avanzada, por la pluralidad de sus colaboradores y la brillantez de sus reporteros conducidos por su audaz director, quien privilegió el interés periodístico, a la construcción de acuerdos al interior de la empresa. En esa omisión seguramente influyó el carácter de Scherer, más proclive a la soberbia que a la autocrítica, advierte Trejo. Después vendría el golpe a Excélsior en julio de 1976. | ||
773 | 1 |
_tZócalo. Comunicación, Política y Sociedad _g15, 180 (feb. 2015), 8-12 |
|
999 |
_c310608 _d310608 |