000 | 01462 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a290873 | ||
005 | 20230113081145.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20141210 _e290873 _zjanium |
||
008 | 141210e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aSoto Flores, Armando | |
245 | 1 | 3 |
_aEl artículo 30 constitucional: _bUn debate por el control de las conciencias |
520 | _aLa reformas al artículo treinta constitucional desde el Poder Constituyente de 1917 hasta la última reforma constitucional sobre el citado precepto publicada el ocho de febrero del 2012 nos permiten entender que es una de las normas constitucionales en donde el estado ha manifestado su interés por ir estableciendo las reglas del juego del como debe ser la enseñanza en sus diversos niveles en México. Desde la enseñanza libre pero laica, la educación socialista, así como la autonomía universitaria, el control de los planes y programas de estudio en fin del análisis de una filosofía política educativa en donde los factores de poder del estado mexicano pretenden controlar los sistemas de educación con el objetivo de conducir y en determinados casos mediatizar la inteligencia de los mexicanos. | ||
650 | 1 | 0 | _aENSEÑANZA LIBRE PERO LAICA, PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, OBLIGATORIEDAD DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR Y DERECHOS HUMANOS |
773 | 1 |
_tCuestiones constitucionales. Revista mexicana de derecho constitucional _g28 (ene-jun. 2013), 211-240 |
|
999 |
_c308980 _d308980 |