000 | 00994 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a290752 | ||
005 | 20230113081142.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20141203 _e290752 _zjanium |
||
008 | 141203e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aSarukhán, José | |
245 | 1 | 3 | _aEn memoria de Elinor Ostrom |
520 | _aEl trabajo de Elinor Ostrom constituye una formidable aportación a la búsquedade alternativas que permitan conservar la diversidad biológica y a la vez contribuir al desarrollo de las comunidades indígenas y campesinas que dependen de los sistemas y recursos naturales. Su obra tiene especial importancia en un país megadiverso como México, donde además gran parte de la riqueza biológica se encuentra en territorios propiedad de comunidades indígenas y campesinas, tradicionalmente marginadas y empobrecidas. | ||
650 | 0 | _aBIODIVERSIDAD, USO, CONOCIMIENTO, CAPITAL HUMANO, CAPITAL NATURAL | |
773 | 1 |
_tRevista Mexicana de Sociología _g76, número especial (sep. 2014), 71-76 |
|
999 |
_c308867 _d308867 |