000 | 01946 a2200265 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 305166 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20230704150722.0 | ||
008 | 230331s2020 mx o|||fr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-607-417-682-7 | ||
035 | _a331529 | ||
040 |
_aMx-MxCDU _bspa _cMx-MxCDU |
||
043 | _an-mx--- | ||
082 | 0 | 4 |
_a070.402372 _bE826e 2020 |
245 | 0 | 0 |
_aEstudios sobre periodismo en México : _bfronteras, definiciones y prácticas de una profesión en plena transformación / _cJosé Manuel Martínez López, Sandra Vera Zambrano, coordinadores |
250 | _aPrimera edición | ||
260 |
_aCiudad de México : _bUniversidad Iberoamericana, Departamento de Comunicación : _bOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, _c2020 |
||
300 |
_a284 p. : _bfotografías ; _c21 cm. |
||
504 | _aIncluye bibliografía al final de los capítulos | ||
520 | _a"En la actualidad, la profesión periodística parece vivir una crisis inédita que va desde el cuestionamiento mismo del periodismo hasta la creciente dificultad de sus condiciones de producción. ¿Cómo se estudia dicha situación desde la Academia? Ante la dispersión de trabajos y la diversidad de sus problemáticas para analizar y comprender las dificultades de ser periodista hoy en día, este libro colectivo brinda un amplio panorama de la literatura actual en México desde dos perspectivas, principalmente. La primera recorre las coacciones que viven los periodistas , material o simbólicamente (precarización, desigualdad de género, amarillismo). La segunda analiza algunas transformaciones como la "literaturización" o la legitimación del periodismo deportivo o de vinos desde distintos marcos teóricos". -- contracubierta | ||
650 | 1 | 4 |
_aPeriodismo como profesión _zMéxico _97368 |
700 | 1 |
_aMartínez López, José Manuel, _ecoordinador _97369 |
|
700 | 1 |
_aVera Zambrano, Sandra, _ecoordinador _97370 |
|
942 |
_cLIBRO _n0 |
||
999 |
_c305166 _d305166 |