000 | 02418 a2200325 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 305009 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20230628122100.0 | ||
008 | 230410s2021 mx beo|gr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-607-30-4673-2 (obra) | ||
020 | _a978-607-30-4583-4 (colección) | ||
035 | _a331371 | ||
040 |
_aMx-MxCDU _bspa _cMx-MxCDU |
||
043 | _an-mx-df | ||
082 | 0 | 4 |
_a972.53 _bM6726c 2021 |
100 | 1 |
_aMiranda Pacheco, Sergio, _eautor _97652 |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa caída de Tenochtitlan y la posconquista ambiental de la cuenca y Ciudad de México / _cSergio Miranda Pacheco |
250 | _aPrimera edición | ||
260 |
_aCiudad de México : _bUNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, _c2021 |
||
300 |
_a111 p. : _bfotografías, mapas, planos ; _c19 cm. |
||
490 | 0 |
_aMéxico 500 ; _v14 |
|
500 | _aObra publicada con el apoyo del Fideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor | ||
504 | _aBibliografía: p. 111 | ||
520 | _a"Con un enfoque comprensivo y explicativo, este libro aborda las transformaciones ambientales del paisaje del valle y ciudad de México antes y después de la caída y derrota de la ciudad indígena de Tenochtitlan hasta la primera mitad del siglo XX. Toma como eje de su relato y análisis el estudio de las ideas, proyectos y de algunos de los más significativos impactos socio ambientales que tuvieron las obras de construcción del desagüe del valle de México concluidas en 1900. También estudia la percepción que de los problemas ambientales de la ciudad tuvieron sus habitantes y las prácticas ambientales de éstos, la opinión de científicos de la época sobre los mismos, y destaca la estrecha relación que hubo a lo largo de los siglos entre la urbanización de la ciudad de México y el empeño secular y prometeico del poder político, aliado con los saberes técnicos y científicos, en dominar a la naturaleza mediante el desagüe del valle para producir una ciudad desequilibrada social y ambientalmente, pero ajustada a los intereses y aspiraciones de individuos, gobiernos, empresarios y burocracias técnicas y científicas". -- contracubierta | ||
650 | 1 | 4 |
_aEcología humana _zCiudad de México _xHistoria _912317 |
650 | 2 | 4 |
_aUrbanismo _zCiudad de México _xHistoria _912318 |
650 | 2 | 4 |
_aDegradación ambiental _zCiudad de México _xHistoria _912319 |
651 | 4 |
_aMéxico _xHistoria _yConquista, 1519-1540 _97776 |
|
942 |
_cLIBRO _n0 |
||
999 |
_c305009 _d305009 |