000 01763 a2200301 4500
001 305001
003 MX-MxCDU
005 20230629122913.0
008 230411s2021 mx o|||gr|||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-30-4679-4 (obra)
020 _a978-607-30-4583-4 (colección)
035 _a331363
040 _aMx-MxCDU
_bspa
_cMx-MxCDU
043 _an-mx---
082 0 4 _a972.02
_bA7795m 2021
100 1 _aArroyo Lemus, Elsa Minerva
_eautor
_97749
245 1 0 _a1521 en el arte barroco /
_cElsa Arroyo Lemus
250 _aPrimera edición
260 _aCiudad de México :
_bUNAM, Instituto de Investigaciones Históricas,
_c2021
300 _a115 p. :
_bfotografías ;
_c19 cm.
490 _aMéxico 500 ;
_v11
500 _aObra publicada con el apoyo del Fideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor
504 _aBibliografía: p. 112-115
520 _a"Este libro examina las estrategias de representación de las imágenes sobre la conquista de México y sus protagonistas creadas en el imaginario de la pintura novohispana (finales del siglo XVII). Pone énfasis en el papel significativo de los discursos visuales dirigidos a convencer a propios y extraños de que la Nueva España se había fundado sobre un antiguo imperio de grandes riquezas ganado gracias a la sagacidad de los ejércitos españoles comandados por Hernán Cortés, convirtiéndose inmediatamente en uno de los territorios cristianos más leales y fructíferos de la Corona española, ejemplo de buen gobierno y del éxito de sus instituciones en el ejercicio del poder". -- contracubierta
650 1 4 _aPintura barroca
_zMéxico
_xTemas, motivos
_912408
651 4 _aMéxico
_xHistoria
_yDescubrimiento y conquista, 1517-1521
_xArte
_97751
942 _cLIBRO
_n0
999 _c305001
_d305001