000 02722 a2200277 4500
001 304755
003 MX-MxCDU
005 20230628134241.0
008 230309s2021 mx bdeofr|||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-8741-08-3
035 _a331117
040 _aMx-MxCDU
_bspa
_cMx-MxCDU
043 _an-mx-yu
082 0 4 _a362.1097265
_bS1816s 2021
245 0 0 _aSalud pública y desarrollo regional en Yucatán :
_bmiradas desde la historia y la antropología /
_cPaola Peniche Moreno, coordinadora
250 _aPrimera edición
260 _aMérida, Yucatán, México :
_bUniversidad Autónoma de Yucatán,
_c2021
300 _a274 p. :
_bdiagramas, fotografías, gráficas, planos, mapas, tablas ;
_c23 cm.
504 _aIncluye bibliografía al final de los capítulos
520 _a"En palabras de la coordinadora, este libro explica el funcionamiento del proceso salud/enfermedad/atención en contextos culturales e históricos específicos, con sus dinámicas y contradicciones internas, así como las prácticas y las ideas colectivas en torno a este proceso. El grupo de investigadores que realizó este estudio sobre salud tiene más de veinte años de experiencia en investigación con el pueblo maya y los procesos de construcción de la sociedad regional, analizando temas sustanciales como: estrategias económicas y dinámicas identitarias, procesos culturales, modelos socioeconómicos regionales, políticas públicas, ideología y cosmovisión, marginalidad y pobreza, migración, educación, epidemiología, vulnerabilidad y riesgo, así como desarrollo de ideas médicas y científicas. Este análisis ha permitido a los autores “explicar la manera en que se ha construido históricamente el vínculo entre marginación y etnicidad, y reconocer cómo –en el campo de la salud—la pobreza genera y reproduce padecimientos que alimentan negativamente este vínculo, contribuyendo a mantener vigentes antiguos esquemas de exclusión.” Sin embargo, como muestran los capítulos de este libro, los grupos sociales no son pasivos, pues generan, construyen y actualizan sus saberes y prácticas en un tiempo y espacio determinado. Hacia fuera, establecen una interrelación subordinada con estructuras y modelos hegemónicos, pero en el interior se sustentan en una densa red de relaciones sociales que orienta, posibilita y da forma a las ideas y prácticas generadas en torno al proceso de salud/enfermedad/atención". -- contracubierta
650 1 4 _aSalud pública
_zMéxico
_zYucatán
_96079
650 2 4 _aPlanificación regional
_zMéxico
_zYucatán
_96080
650 2 4 _aMedicina popular
_zMéxico
_zYucatán
_96083
700 1 _aPeniche Moreno, Paola,
_ecoordinador
_96081
942 _cLIBRO
_n0
999 _c304755
_d304755