000 | 01959 a2200301 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 303662 | ||
003 | MX-MxCDU | ||
005 | 20250705063214.0 | ||
008 | 230412s2019 mx a|||gr|||| 00| j spa d | ||
020 | _a978-607-16-6513-3 | ||
035 | _a329938 | ||
040 |
_aMx-MxCDU _bspa _cMx-MxCDU |
||
082 | 0 | 4 |
_a863.42 _bA997v 2019 |
100 | 1 |
_aAzuela, Mariano, _d1873-1952, _eautor _9358 |
|
245 | 1 | 0 |
_aVíctimas de la opulencia y otros relatos / _cMariano Azuela ; Antonio Helguera, ilustraciones |
250 | _aPrimera edición | ||
260 |
_aCiudad de México : _bFondo de Cultura Económica, _c2019 |
||
300 |
_a60 p. : _bilustraciones ; _c21 cm. |
||
490 | 0 | _aVientos del Pueblo | |
505 |
_aContenido: _tLa lección que no aprendí en las aulas -- _tLo que se esfuma -- _tAvichuelos negros -- _tEl caso López Romero -- _tUn rebelde |
||
520 | _a"'Víctimas de la opulencia' es de un realismo estrujante, por duro y por vigente; un vívido retrato del México prerevolucionario que describe la pobreza y la desigualdad que privaba y que la Revolución trató de revertir. Éste, como todos los cuentos de Mariano Azuela es a la vez denuncia y sátira, una mirada profunda sobre la condición humana y sus circunstancias. "Víctimas de la opulencia", "Lección que no aprendí en las aulas", "Lo que se esfuma", "Avichuelos negros", "El caso López Romero" y "Un rebelde", seis relatos para visitar el México de inicios del siglo XX, desde el campo o la metrópoli, en el Porfiriato, la Revolución y el México posrevolucionario, son muestra de las amplias miras de la inclinación artística de Azuela: su narrativa de la revolución, la proletaria, la realista, la urbana y la vanguardista". -- contracubierta | ||
650 | 1 | 4 |
_aPobreza _vCuentos _912583 |
650 | 1 | 4 |
_aPobreza en la literatura _912584 |
650 | 1 | 0 |
_aCuentos mexicanos _ySiglo XX _97232 |
650 | 2 | 4 |
_aAutores mexicanos _zJalisco _97227 |
700 | 1 |
_aHelguera, _eilustrador _91807 |
|
942 |
_cLIBRO _n0 |
||
999 |
_c303662 _d303662 |