000 | 01051 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a322318 | ||
005 | 20221118064532.0 | ||
998 |
_aHEM4 _b20181012 _e322318 _zjanium |
||
008 | 181012e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aCastro Domingo, Pablo | |
245 | 1 | 6 | _aDe la ciudadanía a la participación ciudadana |
520 | _aLa noción de ciudadanía se remonta a varios siglos atrás y se vincula estrechamente con el desarrollo del pensamiento y la cultura moderna de Occidente. La ciudadanía se refiere a la relación entre el individuo y el Estado, es decir, a la relación regida con base en derechos y obligaciones. En este sentido, es el conjunto de protecciones que el Estado les garantiza a los actores, así como las responsabilidades entre los actores de una sociedad. Desde el concepto de Estado,nación el ciudadano tiene una naturaleza relacionada con la adscripción: se es ciudadano de una nación por el hecho de haber nacido en el territorio que le es propio. | ||
773 | 1 |
_tGACETA Electoral. IEEM _g12, 52 (may-ago 2017), 3-10 |
|
999 |
_c296246 _d296246 |