000 | 01458 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a322095 | ||
005 | 20221118064256.0 | ||
998 |
_aHEM4 _b20181008 _e322095 _zjanium |
||
008 | 181008e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aOlguín Vargas, María Amelia | |
245 | 1 | 0 | _aProtección ambiental y cambio climático en México |
520 | _aEn medio ambiente sano es un derecho constitucional en México, sin embargo, parte de la población está expuesta a una pésima calidad del aire y del agua o a la degradación de los suelos que afectan su salud y bienestar. Si bien mejorar la calidad del ambiente es un enorme reto, también ofrece una gran oportunidad para generar empleos, valor agregado y detonar el crecimiento económico que ayude a disminuir la pobreza. A pesar de los esfuerzos realizados en las tres últimas décadas para mejorar la calidad del aire, en las sesenta y siete cuencas atmosféricas prioritarias del país viven setenta y dos punto dos millones de personas expuestas a mala calidad del aire. Según la evaluación del Environmental Performance Index, México ocupó el lugar setenta y nueve de los ciento treinta y dos países evaluados por la calidad del aire. En términos económicos, la contaminación atmosférica representa el mayor porcentaje de los costos por degradación ambiental en el país, equivalente al tres punto seis por ciento del PIB en 2011. | ||
773 | 1 |
_tQuórum Legislativo _g120 (ago. 2017), 175-271 |
|
999 |
_c296025 _d296025 |