000 | 01231 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a321805 | ||
005 | 20221118063850.0 | ||
998 |
_aHEM4 _b20181001 _e321805 _zjanium |
||
008 | 181001e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aAlgranti, Joaquín | |
245 | 1 | 0 |
_aObjetos en acción. _bEstudio sobre instituciones, consumo y cultura material en el neopentecostalismo argentino |
520 | _aEl objetivo del artículo consiste en reconstruir trayectorias de consumo que definen distintas maneras de relacionarse con la cultura material de las megaiglesias evangélicas en Argentina. Para ello se proponen diferentes dimensiones de análisis de las trayectorias en función de, a, los contextos rituales, b, los objetos dominantes y, c, las emociones involucradas en su elección. El artículo se divide en tres partes. En la primera, se problematiza la epistemología del consumo, que propone la tesis de la desinstitucionalización religiosa. En la segunda y tercera partes, se exploran empíricamente itinerarios construidos en torno a los consumos musicales y literarios. | ||
650 | 1 | 0 | _aCULTURA MATERIAL, CONSUMO, MEGA-IGLESIAS, NEO-PENTECOSTALISMO |
773 | 1 |
_tEstudios Sociológicos _g36, 107 (may-ago. 2018), 393-416 |
|
999 |
_c295742 _d295742 |