000 01400 a2200145 4500
035 _a321804
005 20221118063849.0
998 _aHEM4
_b20181001
_cHEM4
_d20181003
_e321804
_zjanium
008 181001e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aHeredia González, José Manuel
245 1 0 _aDisuasión y lesiones en los delitos armados en México
520 _aEs usual pensar que las armas de fuego causan un mayor daño a las personas en un delito; sin embargo, hay pocos estudios y evidencia empírica que lo confirmen. Para responder a la pregunta, ¿qué arma provoca más daño a nivel social?, en este texto se exploran tres aspectos de daño a las víctimas: las lesiones físicas, las pérdidas económicas y, finalmente, las secuelas psicológicas, sentimiento de seguridad y confianza en la autoridad. Para cada faceta se comparan los perjuicios que sufren las víctimas con diferentes tipos de arma. Este estudio muestra que mientras el daño físico es significativamente menor cuando el delito se realiza con arma blanca que con arma de fuego, los daños económicos y psicológicos aumentan de modo importante. Esto tiene implicaciones sustanciales al formular políticas para la seguridad.
650 1 0 _aSEGURIDAD PÚBLICA, ARMAS DE FUEGO, IMPUNIDAD, POLÍTICAS DE SEGURIDAD, CONFIANZA EN LA AUTORIDAD
773 1 _tEstudios Sociológicos
_g36, 107 (may-ago. 2018), 361-391
999 _c295741
_d295741