000 01150 a2200145 4500
035 _a321784
005 20221118063832.0
998 _aHEM4
_b20181001
_e321784
_zjanium
008 181001e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aSalazar, Sofía G.
245 1 3 _aLa importancia del desarrollo de la teoría cinematográfica feminista en México: un llamado al análisis del género y el cine
520 _aEste artículo propone la revisión de tres coyunturas que se engendran en las condiciones actuales del cine mexicano en su relación con el género: la invisibilidad del trabajo de las directoras nacionales, la reproducción de estereotipos de género en el cine comercial y la transfiguración de la espectadora mexicana como consumidora de un mercado más extenso que el del cine. Este trabajo se desarrolla como un llamado a la consolidación de una teoría cinematográfica feminista mexicana que, de manera urgente, se aproxime a estas tres problemáticas.
650 1 0 _aTEORÍA CINEMATOGRÁFICA FEMINISTA, CINE DE MUJERES, ESTEREOTIPOS DE GÉNERO, CINE MEXICANO
773 1 _tDebate Feminista
_g28, 55 (abr-sep. 2018), 81-103
999 _c295723
_d295723