000 01933 a2200145 4500
035 _a321657
005 20221118063628.0
998 _aHEM4
_b20180926
_cHEM4
_d20180926
_e321657
_zjanium
008 180926e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aNúñez Rodríguez, Gaspar
245 1 3 _aMatriz de contabilidad social y análisis de sectores productivos en México
520 _aAunque hace casi medio siglo que la Matriz de Contabilidad Social (MCS) comenzó a desarrollarse, y muchos países han elaborado una MCS para su economía, en México se ha observado un considerable atraso. Aunque diversos investigadores han construido su MCS, con frecuencia no es posible validarla ni replicar sus resultados, pues la matriz no se publica. El principal objetivo del presente trabajo es el de plantear una metodología específica para el caso de México, y construir de forma transparente, una MCS para el año 2003. La metodología propuesta, por tanto, puede ser discutida (mejorada o rectificada) para aplicarla a la construcción de matrices ampliadas o actualizadas de la economía mexicana, en concorƯdancia con el Sistema de Cuentas Nacionales de México. La MCS por su parte, puede ser utilizada para llevar a cabo diversos análisis para este periodo, ya sean estructurales, de equilibrio general aplicado, u otros, cuyos resultados puedan replicarse y por tanto corroborarse o rectificarse; por ello, como segundo objetivo, utilizamos la MCS, para realizar una caracterización básica de la estructura productiva, y comƯputamos la Matriz de Multiplicadores Generalizados, calculando los índices de arrastre y dispersión para determinar la importancia relativa de los sectores, e identificar sectores clave y estratégicos.
650 1 0 _aMATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL, ECONOMÍA MEXICANA, ÍNDICES DE RASMUSSEN, INPUT - OUTPUT TABLE
773 1 _tContaduría y Administración
_g63, 63, 1 (ene-mar. 2018), 54-81
999 _c295599
_d295599