000 | 01289 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a320895 | ||
005 | 20221118062306.0 | ||
998 |
_aHEM4 _b20180830 _e320895 _zjanium |
||
008 | 180830e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aMoreno, Alejandro | |
245 | 1 | 3 | _aEl desempeño de las encuestas electorales en México |
520 | _aEste es un extracto del libro El cambio electoral, de próxima publicación por el Fondo de cultura Económica, que documenta un complejo historial de aciertos e imprecisiones. ¿Cuál ha sido el desempeño de las encuestas electorales en el país? ¿Cuál ha sido su nivel de error? Las encuestas electorales enfrentan la gran oportunidad y el gran riesgo de ser evaluadas contra los resultados de las elecciones. Es una gran oportunidad porque, a diferencia de otras encuestas que no tienen un parámetro contra qué compararse, con las encuestas electorales sí es posible demostrar el alto grado de precisión y exactitud que pueden alcanzar, lo cual construye una base de confianza en sus metodologías Y prácticas. También es un gran riesgo porque la comparación con los resultados hace notar las fallas, las cuales, si son grandes y continuas, erosionan su credibilidad. | ||
773 | 1 |
_tEste País. Tendencias y opiniones _g326 (jun. 2018), 18-23 |
|
999 |
_c294858 _d294858 |