000 01843 a2200133 4500
035 _a320047
005 20221118060838.0
998 _aHEM4
_b20180711
_cHEM4
_d20180711
_e320047
_zjanium
008 180711e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aManzano García, Ernesto
245 1 0 _aLa importancia de la Ley de la Economía Social y Solidaria, reglamentaria del párrafo octavo del artículo 25 de la CPEUM, en lo referente al sector social de la economía, para obtener los beneficios previstos en la Ley del ISR
520 _aEste artículo abordará la importancia de la Ley de la Economía Social y Solidaria, Reglamentaria del párrafo octavo del artículo veinticinco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo referente al Sector Social de la Economía, en los beneficios que la Ley del ISR otorga a las sociedades cooperativas en todas sus modalidades. Recordemos que dependiendo del tipo de sociedad cooperativa, se tendrá el estímulo de diferir el pago del ISR, o bien gozar del tratamiento en el título de las personas morales con fines no lucrativos dentro de la misma ley. Para el Sistema de Información Legislativa, SIL, se define por ley reglamentaria a aquella que desarrolla, precisa y sanciona uno o varios preceptos de la Constitución, con el fin de enlazar los conceptos y construir los medios necesarios para su aplicación. El efecto de la Ley de la Economía Social y Solidaria, Reglamentaria del párrafo octavo del artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo referente al Sector Social de la Economía es que todas las sociedades cooperativas existentes en México deben acatar los dispuesto por esa ley para poder así lograr los objetivos de la CPEUM.
773 1 _tPráctica Fiscal, Laboral y Legal-Empresarial
_g28, 848 (may. 2018), A20-A25
999 _c294040
_d294040