000 01712 a2200133 4500
035 _a318311
005 20221118054431.0
998 _aHEM4
_b20180524
_e318311
_zjanium
008 180524e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aLondoño Jaramillo, Laura Alejandra
245 1 3 _aEl documento electrónico y su valor probatorio; reto de la tecnología para los asuntos fiscales
520 _aLos documento electrónicos, también conocidos como documentos digitales. Son representaciones logradas a través del uso de soportes electrónicos o máquinas informáticas, su contenido se encuentra codificado, debe y puede ser leído, interpretado y reproducido cuando se requiere, a través de la utilización de tecnología que lo permita y no distorsione sus contenidos, ni manipule datos esenciales, para que precisamente, pueda en términos de pruebas con fines judiciales, representar una aproximación fiel a la realidad de lo que allí se plasma. El paso del documento tradicional al documento electrónico y su masivo uso cada vez mayor, no nos puede hacer perder de vista, la noción primigenia de documento. Para entender la dinámica de la tecnología en este sentido, y lo que implica el arribar al uso del documento electrónico o digital, así como sus consecuencias, debemos también prepararnos a la asimilación de otras nociones complementarias, pero no menos importantes. Veamos, por ejemplo: firma electrónica, firma electrónica avanzada o firma biométrica, metadatos, etc. Nociones que a través de estas líneas ubicaremos en un contexto jurídico, y, sobre todo, en materia fiscal.
773 1 _tDefensa Fiscal. Revista Mexicana de Estrategias Fiscales
_g20, 19, 215 (mar. 2018), 16-26
999 _c292344
_d292344