000 01190 a2200145 4500
035 _a316217
005 20221118051510.0
998 _aHEM4
_b20180307
_e316217
_zjanium
008 180307e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aSánchez, María Soledad
245 1 3 _aEl dólar blue como “número público” en la Argentina posconvertibilidad (2011-2015)
520 _aEl objetivo del presente texto es analizar el proceso de creciente circulación del dólar blue, dólar ilegalmente intercambiado en el mercado de cambios argentino, en la arena pública a partir de 2011. Lo hace orientado por la hipótesis de que este proceso puede ser entendido en términos de la reproducción de un, número público, esto es, un indicador que trasciende el ámbito especializado en el que fue creado, el mercado financiero, para adquirir no sólo una amplia visibilidad sino también devenir una categoría de percepción de la realidad económica y política local, e incluso de producción de repertorios prácticos.
650 1 0 _aNÚMEROS PÚBLICOS, DÓLAR BLUE, MERCADO CAMBIARIO, PÚBLICOS, ARGENTINA
773 1 _tRevista Mexicana de Sociología
_g79, 1 (ene-mar. 2017), 7-34
999 _c290303
_d290303