000 | 01030 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a314281 | ||
005 | 20221118044856.0 | ||
998 |
_aHEM4 _b20171205 _e314281 _zjanium |
||
008 | 171205e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aGonzález G., Pedro Javier | |
245 | 1 | 3 |
_aEl Nuevo Modelo Adversarial de Justicia. _bA debate |
520 | _a¿Es válido atribuir al nuevo modelo el repunte en los delitos de alto impacto? Antes es preciso subrayar el carácter multidimensional del fenómeno delictivo. A un año de haber entrado en vigor en todo el país, el sistema adversarial de justicia penal está siendo objeto de debate. En esencia, la discusión se refiere a si el aumento observado en los delitos de alto impacto se explica en virtud de la puesta en marcha del nuevo modelo de justicia o por las tradicionales deficiencias de policías, ministerios públicos y jueces, cuya superación no es tarea del sistema adversarial. | ||
773 | 1 |
_tVeritas. Colegio de Contadores Públicos de México A.C. _g61, 1753 (sep. 2017), 6-7 |
|
999 |
_c288416 _d288416 |