000 01706 a2200133 4500
035 _a313768
005 20221118044239.0
998 _aHEM4
_b20171123
_e313768
_zjanium
008 171123e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aRuiz Roldan, Víctor Rodrigo
245 1 3 _aLa dignidad como concepto fundamental de los derechos humanos y plataforma de la respuesta al VIH/sida
520 _aLos movimientos sociales de lucha contra el VIH y el sida, adoptaron la acepción filosófica y jurídica de, dignidad, como concepto fundamental para el reconocimiento de sus derechos humanos. Este concepto se convirtió en la antítesis del estigma y discriminación hacia las personas infectadas,afectadas y con el paso del tiempo pasó a ser un principio jurídico fundamental para combatir la epidemia. Desde la Cumbre Mundial sobre el SIDA de 1994, celebrada en París, hasta la firma de la Declaración Política de las Naciones Unidas de 2016; se han reconocido oficialmente los obstáculos sociales, culturales, jurídicos, económicos y políticos que deben ser combatidos con el esquema de derechos humanos. Por lo que se trata de un concepto clave en el contexto de los Programas Nacionales de Respuesta al VIH y el sida a nivel mundial, regional y nacional. La descripción de su evolución a través de la promulgación de declaraciones, compromisos y políticas que procuraron la creación de marcos jurídicos, sociales y normativos, es fundamental para tomar decisiones en la administración pública y en la atención integral hacia las personas que viven con VIH y el sida.
773 1 _tDerechos Humanos México Revista del Centro Nacional de Derechos Humanos
_g12, 29 (ene-abr. 2017), 107-129
999 _c287911
_d287911