000 | 01529 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a313690 | ||
005 | 20221118044143.0 | ||
998 |
_aHEM4 _b20171122 _e313690 _zjanium |
||
008 | 171122e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aQuadri Barba, Paulo | |
245 | 1 | 3 | _aEl Muro de Trump y el fin del gran intercambio América |
520 | _aEl muro fronterizo que el gobierno de Donald Trump pretende construir no es sólo una afrenta contra la globalización, la tolerancia, los acuerdos comerciales y el intercambio cultural entre nuestras naciones; es también una amenaza para el sinnúmero de especies que han habitado las geografías millones de años antes que nosotros. El muro simboliza el rechazo a la unidad norteamericana, región a la que ambas naciones pertenecen histórica, cultural y biofísicamente. Hace aproximadamente cinco millones de años se formó el estrecho de Panamá marcando, de alguna forma, la culminación del proceso geológico mediante el cual Norteamérica y Sudamérica quedaron integradas en una unidad continental que hoy llamamos continente americano. La conexión creada por el estrecho de Panamá tuvo dos consecuencias trascendentales para el planeta: provocó cambios en la circulación de los océanos y, por lo tanto, en el clima a escala global; y permitió la conectividad y migración de especies entre diferentes latitudes y ecosistemas a través de lo que en biogeografía se cono ce como el gran intercambio americano… | ||
773 | 1 |
_tCrónica Ambiental _g3, 33 (mar. 2017), 26-35 |
|
999 |
_c287834 _d287834 |