000 | 01892 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a311848 | ||
005 | 20221118041632.0 | ||
998 |
_aHEM4 _b20170720 _e311848 _zjanium |
||
008 | 170720e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aLópez Velasco, Sirio | |
245 | 1 | 0 | _aFundamento filosófico y legitimación ética de la libertad de expresión en el socialismo del siglo XXI |
520 | _aEn este trabajo presentamos en primer lugar resumidamente la ética, argumentativa, como fundamento indispensable para pensar la temática de la comunicación, los medios de comunicación y la labor periodística. Demostramos que a partir de las condiciones de felicidad de la pregunta que instaura a la ética, ¿Qué debo hacer?, se deducen argumentativamente tres normas básicas que nos exigen, respectivamente, luchar para realizar nuestra libertad individual de decisión, tratar de realizarla en búsquedas de respuestas consensuales con los otros acerca de lo que debemos hacer, y respetar-regenerar la salud de la naturaleza humana y no humana. En segundo lugar se muestra cómo el capitalismo viola cada una de estas tres normas, aclarando algunos rasgos de la existencia alienada, también en la esfera de a comunicación, que es la de la condición humana en el capitalismo. Luego analizamos la cuestión de la objetividad a la luz de la tipología de los textos y de las funciones de los discursos políticos, para tratar de definir la postura del comunicador revolucionario. Por último presentamos algunas propuestas concretas referentes a la comunicación revolucionaria y a la acción del comunicador en el socialismo del siglo Veintiuno que está naciendo en América Latina. | ||
650 | 1 | 0 | _aÉTICA, ECOMUNITARISMO, ALIENACIÓN, COMUNICACIÓN REVOLUCIONARIA, SOCIALISMO DEL SIGLO XXI |
773 | 1 |
_tRevista de Derechos Humanos y Estudios Sociales _g2, 3 (ene-jun. 2010), 137-160 |
|
999 |
_c286044 _d286044 |