000 | 01286 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a311692 | ||
005 | 20221118041433.0 | ||
998 |
_aHEM4 _b20170718 _e311692 _zjanium |
||
008 | 170718e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aGarriga, Ana Carolina | |
245 | 1 | 0 | _aInversión extranjera directa en México: comparación entre la inversión procedente de los Estados Unidos y del resto del mundo |
520 | _a¿Hay diferencias entre la inversión extranjera directa, ied, que México recibe de los Estados Unidos y del resto del mundo? Este trabajo describe la ied que este país recibió entre 1999 y 2013, individualizando las particularidades de ésta, según su origen. Se analizan los flujos de ied hacia México en su conjunto y hacia las entidades estatales. Se identifican diferencias en patrones temporales y espaciales de la ied, así como en sus factores determinantes. Este análisis permite entender mejor la ied que México recibió entonces, identificar vulnerabilidades regionales e informar de la toma de decisiones destinadas a la promoción y retención de inversiones. | ||
650 | 1 | 0 | _aECONOMÍA POLÍTICA, INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA, ENTIDADES FEDERATIVAS, MÉXICO, ESTADOS UNIDOS |
773 | 1 |
_tForo Internacional _g62, 2, 228 (abr-jun. 2017), 317-355 |
|
999 |
_c285891 _d285891 |