000 | 01264 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a310534 | ||
005 | 20221118035916.0 | ||
998 |
_aHEM4 _b20170601 _e310534 _zjanium |
||
008 | 170601e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aSantiago Sánchez, Jorge Luis de | |
245 | 1 | 3 | _aLa violencia y los medios masivos de comunicación en México y el contexto del estado de Colima |
520 | _aLa presente investigación tiene como objetivo realizar un análisis general respecto al contexto actual de violencia que azota al país y a nuestra entidad, Colima. Por lo anterior, es esencial estudiar el impacto que tienen los medios masivos de comunicación en la difusión de conductas violentas, o aclarar si estos simplemente reproducen un comportamiento que es parte de la realidad cotidiana de la sociedad tanto a nivel colectivo como individual. Dentro de este análisis se mantiene como marco con textual la violencia estructural generada por la versión libremercadista del capitalismo. | ||
650 | 1 | 0 | _aMEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN, VIOLENCIA, CONFLICTO, NEOLIBERALISMO, GLOBALIZACIÓN |
773 | 1 |
_tCátedra. Revista de Investigación y Análisis sobre Ciencia Política, Administración Pública y Sociedad _g8-9, 14-15 (jul. 2011-jun. 2012), 35-47 |
|
999 |
_c284747 _d284747 |